publicidad

CUMPLIMIENTO DE NORMATIVAS

Las billeteras virtuales ya no podrán operar con el dólar oficial

El Banco Central desmintió restricciones en la compra de dólares, pero si recalcó que las billeteras virtuales enfrentan limitaciones operativas por normativas existentes. No tendrán problemas con la compra-venta de los dólares financieros como el MEP.

PorTendencia de noticias
30 sept, 2025 07:19 p. m. Actualizado: 30 sept, 2025 07:19 p. m. AR
Las billeteras virtuales ya no podrán operar con el dólar oficial

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) salió a aclarar que no existen modificaciones en las normativas que regulan la compra de dólares por parte de personas físicas, quienes pueden seguir accediendo al Mercado Libre de Cambios (MLC) a través de bancos y casas de cambio autorizadas. En un comunicado oficial, la entidad enfatizó: "La compra-venta de dólares está regulada por el BCRA y sólo puede realizarse a través de entidades autorizadas". Esta declaración buscó disipar rumores sobre un supuesto endurecimiento del cepo cambiario.


La controversia comenzó el martes por la tarde, cuando varias billeteras virtuales, como Cocos, reportaron problemas para operar con dólar oficial. Ariel Sbdar, titular de Cocos, explicó que, a solicitud de su "proveedor de dólar oficial", presumiblemente el BIND Banco Industrial S.A., pausaron temporalmente esta operatoria, aunque mantuvieron activos otros servicios, como el dólar MEP. "Nos pidieron apagar", afirmó Sbdar. Otras plataformas, como Ualá y Mercado Pago, también habrían enfrentado inconvenientes similares, aunque ninguna de estas empresas quiso realizar comentarios al respecto.


SANTIAGO BAUSILLI.jpg

Santiago Bausili, presidente del BCRA (foto superior), explicó que el inconveniente no responde a nuevas medidas, sino a la corrección de una interpretación errónea de la normativa vigente. "No hubo ninguna medida tomada hoy. Lo que pasó es que nos encontramos con entidades no autorizadas realizando transacciones en el mercado de cambios para personas humanas", señaló, aclarando que solo bancos y casas de cambio están habilitados para estas operaciones. "Las billeteras y las ALyC no son reguladas por el Banco Central", agregó, subrayando que "no está permitido tercerizar las operaciones".


En relación con las billeteras virtuales, se supo que Cocos está en negociaciones para adquirir el banco Voii, mientras que Mercado Pago solicitó una licencia bancaria, pasos que podrían permitirles operar directamente en el mercado cambiario. Por su parte, BIND Banco Industrial S.A., señalado como proveedor de estas plataformas, evitó pronunciarse sobre la situación.


Bausili también aprovechó para descartar rumores sobre una posible devaluación tras las elecciones: "El Banco Central no vende dólares si no toca el techo de la banda, te lo niego rotundamente. No hay ninguna perspectiva de cambio de régimen de bandas cambiarias, está perfectamente calibrado". Además, confirmó que el BCRA no intervino en el mercado comprando dólares durante la jornada.

publicidad

Más de economía

publicidad